Company News

Design ohne Titel (1)

KLEBER GROUP se expande a Polonia y refuerza su presencia en el mercado turístico de Europa del Este

Fráncfort / Cracovia, 7 de julio de 2025
KLEBER GROUP, agencia internacional de comunicación con más de tres décadas de experiencia en consultoría de marketing y comunicación especializada en turismo, anuncia su entrada en el mercado polaco como parte de su estrategia de crecimiento internacional. Esta decisión refleja la creciente relevancia de Europa del Este como una región dinámica y con gran proyección para el turismo y la inversión internacional. 

Con oficinas en Alemania, Suiza, España y ahora también en Polonia, KLEBER GROUP colabora con destinos internacionales, reconocidas marcas hoteleras y aerolíneas líderes, especialmente en el segmento lujo. La agencia combina asesoramiento estratégico con una amplia oferta de servicios de comunicación. Gracias a un equipo multicultural y multilingüe, aporta una visión global junto con un profundo conocimiento local, lo que permite posicionar marcas de forma eficaz en mercados complejos y favorecer un crecimiento sostenible. En Polonia, su objetivo es establecer alianzas duraderas con entidades públicas y privadas, y contribuir a consolidar la imagen del país como un destino turístico competitivo y atractivo a nivel internacional. 

“Hemos decidido abrir oficina en Polonia porque vemos un enorme potencial en la región. Gracias a su desarrollo económico, la mejora constante de su conectividad aérea y el auge del turismo tanto emisor como receptivo, muchas marcas internacionales quieren consolidar su presencia en Europa del Este.  Por otra parte, cada vez más empresas polacas están dando el paso hacia la internacionalización. Gracias a nuestra experiencia global y a un profundo conocimiento de la comunicación entre mercados, ayudamos a las marcas a comprender los matices culturales, adaptarse con agilidad y posicionarse con éxito”, explica Julia Kleber, CEO de KLEBER GROUP.  

 

KLEBER GROUP ofrece apoyo estratégico y operativo a destinos y empresas del sector con un enfoque integrado de comunicación B2B y B2C que incluye: posicionamiento de marca, relaciones con medios, ventas, estrategia digital, redes sociales, colaboraciones con influencers y comunicación orientada a la sostenibilidad y al impacto responsable con el objetivo de reforzar de impulsar el crecimiento y fortalecer la reputación de marca a largo plazo. En Polonia, la agencia aprovechará su experiencia internacional para diseñar campañas efectivas, potenciar la visibilidad de marcas locales y proyectar el país como un referente cultural y económico. La nueva oficina ofrecerá todos los servicios de marketing y relaciones públicas: desde gestión de medios y campañas con influencers, hasta estrategias digitales, viajes de prensa y comunicación B2B. La innovación, la empatía cultural y un enfoque personalizado definen la filosofía de trabajo de la agencia y su visión sobre el futuro de la comunicación en los sectores del turismo y el estilo de vida. La sede polaca estará liderada por Aleksandra Verchanka, profesional con una sólida trayectoria en comunicación turística y relaciones con medios internacionales. 

Contacto:

Aleksandra Verchanka

Director Poland

aleksandra.verchanka@klebergroup.com

+48780122297

Julia Kleber

CEO KLEBER GROUP

julia.kleber@klebergroup.com

+491733453240

Hanna Kleber comparte su visión en una entrevista con ReThinking Africa

Fuente: Repensar África

«We Want to Build Bridges» – Hanna Kleber en diálogo con ReThinking Africa

En el último boletín de la Fundación ReThinking Africa, Hanna Kleber, fundadora de Voice4Africa, habla de su compromiso con las asociaciones justas en el turismo africano y de su motivación para construir puentes sostenibles entre Europa y África.

 

Boletín

junio de 2025

Rostros detrás de ReThinking Africa Foundation GmbH: Hanna Kleber, presidenta y fundadora de “Voice4Africa”

ReThinking Africa es una iniciativa económica alemana con una perspectiva europea, cuyo objetivo es promover una nueva visión sobre África. Defiende una política africana más pragmática y fomenta inversiones sostenibles que impulsen la economía, el empleo y el desarrollo, dejando atrás los clichés tradicionales.

Este mes queremos presentar a otra de las figuras clave detrás de ReThinking Africa Foundation: una persona con visión y compromiso, decidida a generar un cambio real en la manera de relacionarse con el continente africano.

 

Sobre Hanna Kleber:

Con una trayectoria de 45 años en la industria turística, Hanna Kleber ha dedicado más de dos décadas a África. Como fundadora y directora ejecutiva de la agencia de relaciones públicas y marketing KLEBER GROUP, ha desempeñado un papel clave en posicionar destinos como Sudáfrica y Namibia en el mercado de habla alemana, además de colaborar en el desarrollo de nuevos destinos turísticos por todo el continente africano, entre ellos Uganda, Zambia, Kenia, Angola y muchos más.

Durante la pandemia, fundó Voice4Africa para visibilizar los dramáticos efectos de las restricciones de viaje sobre las personas, la naturaleza y la conservación de la fauna en destinos africanos. La iniciativa continúa promoviendo el turismo entre Europa y África como herramienta de entendimiento mutuo y motor de desarrollo sostenible.

Como miembro fundadora de ReThinking Africa, Kleber trabaja para canalizar inversiones europeas hacia el sector turístico africano, con el fin de generar empleo, fomentar relaciones comerciales justas y contribuir al desarrollo económico de los países africanos.

 

¿Qué la motivó a implicarse en RTA y qué experiencias personales o profesionales la inspiran?

Siempre me ha fascinado el enorme potencial cultural, económico y social del continente africano. Como fundadora de Voice4Africa, que busca promover una imagen actual y diversa de África en el ámbito turístico, veo a diario cuánto potencial existe en los países africanos —y también con qué frecuencia se pasa por alto o no se apoya de forma sostenible. Por eso, involucrarme en RTA fue un paso natural: ambas plataformas comparten el objetivo de dar voz a África y fomentar alianzas en pie de igualdad.

He asesorado a numerosos países africanos, hoteles y aerolíneas en marketing turístico estratégico. Esta labor me ha proporcionado una profunda comprensión del potencial del continente y me ha permitido construir relaciones personales y una amplia red profesional que ahora pongo al servicio de mi compromiso. Estoy convencida de que, a través de la comunicación, la inversión y el intercambio, podemos lograr mucho más —juntos— por un futuro basado en la cooperación entre Europa y África.

 

¿Cuáles son sus objetivos en RTA y qué espera lograr a largo plazo?

Mi objetivo en RTA es fomentar una mayor cooperación económica con África, en particular en el ámbito del turismo sostenible.

Desde mi experiencia en el sector turístico, contribuyo a dirigir inversiones hacia destinos africanos, abrir nuevas rutas turísticas en el continente y aumentar su visibilidad en el mercado europeo.

Esto no solo crea empleo, especialmente en zonas rurales, sino que también fortalece el desarrollo local.

A largo plazo, espero que nuestro trabajo en RTA contribuya a superar los relatos obsoletos sobre África. Si centramos la atención en las oportunidades en lugar de en las carencias, Europa podrá empezar a ver África como un continente de futuro, lleno de innovación, diversidad cultural y dinamismo empresarial.

Creo firmemente que los emprendedores africanos merecen más visibilidad y acceso a los mercados internacionales, y que las empresas alemanas deberían invertir con mayor compromiso en los mercados emergentes africanos —desde el respeto, la transparencia y la comprensión intercultural.

 

¿Cómo valora los actuales desarrollos económicos, sociales o políticos en África? ¿Qué oportunidades y desafíos identifica?

África es un continente en transformación. Muchos países muestran un crecimiento económico robusto, cuentan con poblaciones jóvenes y dinámicas, y avanzan con rapidez en procesos de digitalización. Sin embargo, también existen importantes retos estructurales en ámbitos como las infraestructuras, la educación o el acceso al agua y la energía.

En este contexto, el turismo puede actuar como catalizador del cambio: en muchos países africanos, los alojamientos turísticos están adoptando soluciones innovadoras y sostenibles —desde el uso de paneles solares para autoabastecimiento energético hasta el reciclaje de aguas grises o la construcción con materiales locales. Estas iniciativas, nacidas de la necesidad, reflejan cómo los actores locales encuentran respuestas creativas a desafíos globales.

Todo ello resulta esperanzador y demuestra que quienes hoy ven a África como un socio están invirtiendo, realmente, en el futuro.

 

¿Qué papel desempeñan iniciativas como RTA en el desarrollo sostenible de África? ¿Qué áreas considera prioritarias?

Iniciativas como RTA son fundamentales para tender puentes entre emprendedores africanos y mercados internacionales, generar confianza y establecer condiciones justas de cooperación.

Desde mi punto de vista, deben priorizarse aspectos como el aprovechamiento local de recursos, el intercambio de conocimientos, el fomento del emprendimiento y, sobre todo, el desarrollo de infraestructuras.

La infraestructura es la base de todo. Sin carreteras funcionales, suministro energético, acceso al agua o redes digitales, el desarrollo sostenible no puede avanzar. A su vez, la infraestructura posibilita el acceso a la educación, la atención sanitaria y el emprendimiento. Es la clave para la igualdad de oportunidades y el crecimiento regional.

Cuando las regiones son accesibles y cuentan con los recursos necesarios, pueden desarrollarse nuevos destinos turísticos en colaboración con las comunidades locales, generando beneficios económicos tangibles. Volvemos así al turismo, un sector que —si se gestiona de manera sostenible— puede ser un poderoso motor de empleo, generación de valor local y cohesión social. A lo largo de toda la cadena de valor —agricultura, artesanía, transporte, restauración y alojamiento— el turismo genera puestos de trabajo.

Es importante destacar que más de la mitad del empleo en el sector turístico africano lo ocupan mujeres. También los jóvenes, especialmente en áreas rurales con escasas alternativas laborales, se benefician enormemente. El turismo es uno de los pocos sectores capaces de combinar crecimiento económico con intercambio cultural, conciencia medioambiental y responsabilidad social.

Otra área crucial es la educación. El desarrollo sostenible requiere formación, cualificación y capacidad de acción. Es imprescindible promover programas de capacitación en hostelería, gestión turística, sostenibilidad, digitalización y emprendimiento. En este sentido, RTA también puede servir de puente entre instituciones educativas africanas, el sector privado y socios internacionales.

Así puede surgir un verdadero motor de desarrollo: con raíces locales y viabilidad económica. Invertir en estas áreas no solo abre nuevas perspectivas sobre el terreno, sino que también contribuye a renovar la imagen de África en Europa como un continente de oportunidades. Una imagen que urge redefinir.

 

Voice4Africa es una iniciativa de KLEBER GROUP, agencia de relaciones públicas especializada en turismo con amplia experiencia en África. En colaboración con operadores turísticos africanos, promueve un turismo responsable hacia el continente como vía de entendimiento internacional y herramienta de desarrollo sostenible. Voice4Africa es miembro fundador de la iniciativa ReThinking Africa y ha sido galardonada con el Corps Touristique Award for International Understanding.

KLEBER GROUP asume la representación comercial de Visit Hungary

KLEBER GROUP se complace en anunciar la renovación y ampliación de su larga colaboración con Visit Hungary. Con efecto inmediato, volvemos a ser responsables del marketing comercial de Hungría en los mercados de Alemania y Austria.

Esta colaboración se basa en muchos años de exitoso trabajo de relaciones públicas para Hungría y marca ahora una nueva etapa. Nuestro equipo gestionará todas las actividades comerciales con el objetivo de reforzar la visibilidad de Hungría como un destino turístico de primer nivel. El alcance incluye marketing estratégico, asociaciones B2B y promoción turística en torno a temas clave.

Primeros proyectos en el horizonte:

  • Colaboraciones de marketing con operadores turísticos en áreas como arte y cultura, turismo de bienestar, gastronomía y vino, y turismo activo
  • Participación en ferias y eventos de asociaciones profesionales
  • Una roadshow a medida por Alemania y Austria
  • Organización de viajes FAM exclusivos – incluida una posible edición de invierno centrada en los encantadores mercados navideños de Hungría

“Estamos orgullosos de apoyar una vez más la presencia comercial de Hungría y el desarrollo turístico en los mercados de habla alemana. Hungría ofrece una rica combinación de cultura, bienestar y gastronomía – y estamos encantados de llevar esta historia a nuevos públicos”,
afirma Julia Kleber, CEO de KLEBER GROUP.

Próximamente compartiremos más novedades sobre las iniciativas previstas.

Derechos de imagen: Visit Hungary

3aa81886 2122 4573 9791 b64ce6ea9fb9

Warum Reisen eine Friedensbotschaft ist | Corps Touristique Travel Mart & Sommerfest

Frankfurt am Main, den 17.06.2025, Es war eine Premiere: Zum ersten Mal lud das Corps Touristique zum Travel Mart ein. Dabei ging es um ernste Themen rund um den Tourismus – aber es wurde auch gefeiert und viel diskutiert.

Die Aussteller, die ihre Tische in der Villa Merton in Frankfurt aufbauten, kamen sowohl aus der Touristik – etwa Holiday Pirates – als auch aus dem Medienbereich, von der „Zeit“ über „Conde Nast“, „IQ“, „Cittadino“ und „Falstaff“ bis zu „Ströer“. Aber auch Verbände wie der DRV und der ASR oder die Messe Stuttgart (CMT) nutzten die Möglichkeit, sich den Gästen vorzustellen.

Zwischen den Gesprächen, die in Form kurzer Speed-Datings stattfanden, sprach fvw|TravelTalk-Redakteur Oliver Graue in seiner Keynote über den Tourismus als wesentliche Säule von kulturellem Dialog, Vorurteilsabbau und Völkerverständigung. „Gerade in Zeiten wie diesen, die von Krisen und Kriegen geprägt sind, ist Reisen wichtiger denn je“, sagte er.

Tourismus bedeutet Völkerverständigung

Und mit Blick auf die jüngsten Proteste auf Mallorca gegen sogenannten Overtourism mahnte er, alles zu tun, um das positive Image des Tourismus zu bewahren. „Es darf nicht sein, dass Gäste von Einheimischen als Menschen angesehen werden, die für steigende Mieten oder überfüllte Städte sorgen.“

Erster Travel Mart: Das Corps Touristique feiert Sommerfest

Auch Hanna Kleber, die seit sechs Jahren an der Spitze des Corps Touristique steht, hob die friedensstiftende Funktion des Tourismus hervor. Zudem wandte sie sich gegen überspitzte Darstellungen der Proteste gegen Overtourism.

Vom Speed-Dating zum Sommerfest

Der Travel Mart fand in der Villa Merton im Frankfurter Norden (Bockenheim) statt. Die edlen Räumlichkeiten gaben der Veranstaltung den passenden Rahmen – ebenso wie der Wein und das hervorragende Essen.

Denn gleich im Anschluss an Messe, Speed-Dating und Keynote lud das Corps Touristique zu seinem Sommerfest. Das feierten die Gäste bei vielen weiteren spannenden und inspirierenden Gesprächen auf der Terrasse der Villa Merton. Da passte es gut, dass der Betreiber des Restaurants am selben Abend wieder mit einem Michelin-Stern ausgezeichnet wurde.

Artikel: Oliver Graue, fvw | 1.Travel Mart des Corps Touristique: Warum Reisen eine Friedensbotschaft ist

Bildrechte: Carolin Benda

TLN celebra su 20º aniversario en el encuentro AGM 2025 Montreal , fortaleciendo la experiencia local, el valor global y el intercambio estratégico

A principios de junio de 2025, más de 20 agencias asociadas de Travel Lifestyle Network (TLN) se reunieron en Montreal, Canadá, para celebrar la reunión anual general (AGM) —el encuentro principal de socios de la red— así como el 20º aniversario de TLN, un hito importante para la industria de la comunicación y para Kleber Group, miembro fundador,

La experiencia local impulsa el valor global

Desde su fundación en 2005, TLN se ha basado en la experiencia local con impacto global. Hoy, la red reúne a 35 agencias miembros con más de 350 profesionales que atienden conjuntamente a más de 500 clientes — desde hoteles boutique hasta instituciones nacionales de turismo.

Hanna Kleber, presidenta de Kleber Group y cofundadora de TLN, declara:
“Nuestro objetivo es expandirnos en mercados de alto crecimiento —y al mismo tiempo, queremos apoyar a la próxima generación dentro de las agencias mediante programas de mentoría y masterclasses.”
— Hanna Kleber, Presidenta, Kleber Group

Intercambio estratégico y aprendizaje mutuo

El AGM en Montreal fue mucho más que una celebración. Ofreció espacio para el alineamiento estratégico, talleres e intercambio  de buenas prácticas.

Kleber Group: socio fundador y motor de crecimiento

“Como cofundadores, Kleber Group ha participado activamente durante dos décadas en el desarrollo  de la red. Nuestra misión —combinar el conocimiento local del mercado con impacto internacional— ha sido y sigue siendo fundamental para la orientación estratégica de TLN. En el AGM de Montreal, hemos aportado nuestro conocimiento en materia de sostenibilidad, digitalización, MICE y comunicación de lujo”, comenta Julia Kleber, CEO de Kleber Group.

Conclusión

El 20º aniversario y el AGM 2025 en Montreal demuestran que TLN representa fortaleza local, valor global, cooperación estratégica e inspiración mutua. Kleber Group se siente orgulloso de haber formado parte de este camino desde el principio y espera con entusiasmo los próximos años en una red basada en confianza, calidad e innovación.

La prensa: The Travel Lifestyle Network Celebrates 20 Years of Global Impact Through Local Expertise – Tourism Quest | Tourism Quest

Las Maldivas vuelven a Zúrich: Semana «Visita Maldivas

Tras una pausa de cinco años, Visit Maldives regresó a Suiza con su popular “Semana Visit Maldives”, haciendo una parada en el Kameha Grand Hotel de Glattpark, en Zúrich.

El roadshow, organizado por Kaus Media Services para la región DACH, reunió a 11 socios premium, entre los que se encontraban complejos turísticos de lujo, aerolíneas y operadores turísticos. Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de presentar sus ofertas en un formato de escaparate de 10 minutos. El acto acogió a unos 50 profesionales del sector turístico suizo, una asistencia que superó las expectativas.

Resorts tan conocidos como Furaveri, Filitheyo Island, Medhufushi, St. Regis, Lily Beach y Hideaway estaban entre los representados. El GRUPO KLEBER estuvo presente en el evento, con Carolin Benda asistiendo en representación del complejo turístico de la isla de Filitheyo para compartir actualizaciones y conectar con los profesionales del sector.

Zúrich también está ganando relevancia como centro de salidas, sobre todo con la aerolínea boutique Beond, que está ampliando su servicio desde Zúrich, Milán y pronto Múnich, vía Dubai, a las Maldivas. La aerolínea registró un elevado factor de ocupación, en torno al 80%, entre abril y julio, y tiene previsto duplicar pronto su flota.

Los participantes respondieron positivamente al acto. Nadin Perren, de Knecht Reisen, lo describió como la preparación perfecta para un próximo viaje de familiarización. Let’s go Tours también destacó lo valiosas que son estas interacciones directas para estar al día de los productos y mantener relaciones sólidas con los agentes.

Screenshot 2025 05 30 101312

Travel with All Senses – A New Way to Discover Africa

Africa is known for its vast landscapes, stunning wildlife, and emotional travel experiences. But as highlighted in the article “Safari for All Senses” published in Welt am Sonntag on April 20, 2025, tourism across the continent is undergoing a noticeable shift – toward slower travel, deeper connection with nature, and a focus on quiet, immersive experiences.

Instead of traditional luxury lodges and jeep safaris, travelers are increasingly drawn to eco-conscious camps, nature-based activities, and authentic cultural encounters. The trend is toward experiences that engage all the senses – whether it’s tracking wildlife on foot, interacting with local communities, or listening to the night sounds from a tent beneath the stars.

One example of this development is Angola, presented in the article as a newcomer destination. With its pristine landscapes and proximity to Namibia, Angola offers excellent conditions for low-impact, meaningful travel off the beaten path. This movement is supported by initiatives such as Voice4Africa, which promotes fair and sustainable tourism across the continent.

As Hanna Kleber, co-founder of the initiative, puts it in the article: “Safari tourism needs to be more evenly distributed. There are valuable alternatives in Africa that hardly anyone is aware of.”

The current trend is clear: more and more people are seeking travel experiences that go beyond sightseeing – they want to connect deeply and genuinely. Africa provides the ideal setting – with space for all the senses.

Discover the full story:
Read
“Safari for All Senses” from Welt am Sonntag (April 20, 2025).

Efecto Cine: Los lugares de rodaje en África conquistan las listas de deseos

Desde las antiguas kasbahs de Marruecos y las costas cinematográficas de Sudáfrica hasta los exuberantes volcanes de Ruanda, los impresionantes telones de fondo de África están cautivando al público mundial. A medida que más producciones internacionales de cine y televisión eligen localizaciones africanas, está surgiendo una poderosa tendencia: la narración cinematográfica está inspirando la exploración del mundo real. Los espectadores se están convirtiendo en viajeros, deseosos de experimentar los paisajes que hay detrás de sus historias favoritas.

Entre finales de 2023 y mediados de 2025, sólo Sudáfrica atrajo más de 125 millones de euros en inversiones de la industria cinematográfica. Pero no sólo están creciendo los destinos habituales. Países como Angola se están convirtiendo en el centro de atención, aprovechando su belleza natural sin explotar y su riqueza cultural para atraer a cineastas de todo el mundo y a turistas con mentalidad sostenible. Angola, en particular, está llamando la atención por su potencial como nueva frontera para la producción cinematográfica. Con su espectacular costa, sus extensas sabanas y su vibrante vida urbana, el país ofrece un lienzo auténtico e inexplorado para contar historias. Los expertos y creativos de la industria reconocen que Angola es un lugar donde los sueños cinematográficos pueden hacerse realidad, y donde el turismo puede prosperar en armonía con la cultura y las comunidades locales.

Hanna Kleber, fundadora de Voice4Africa y del KLEBER GROUP, destaca el creciente papel de África en el panorama creativo mundial:
“África está cada vez más reconocida como destino creativo, especialmente para el cine. Festivales como el Festival Internacional de Cine de Durban y el Festival Internacional de Cine Africano de Lagos han alcanzado estatura internacional, señal de que aquí se está desarrollando algo importante.”

Este creciente reconocimiento no es sólo un cambio en la industria: es un movimiento. El cine está abriendo las puertas a los países africanos para que cuenten sus propias historias, apoyen el talento local y den la bienvenida a una nueva oleada de viajeros curiosos y conscientes. A medida que países como Angola invierten tanto en infraestructura de producción como en modelos de turismo sostenible, están preparados para beneficiarse de este interés mundial, preservando al mismo tiempo el alma de lo que les hace únicos.

Con cada escena rodada y cada historia contada, África no sólo capta la imaginación, sino que reclama su lugar en la escena mundial.

Para leer el artículo completo en reisenEXCLUSIV, haz clic aquí.

Foto: © Thomas Thadewaldt, DIAMIR Erlebnisreisen

Trakai Castle © Gied~ Akelis resized

Anuncio de presupuesto: Lituania Life: El GRUPO KLEBER al timón comercial de su primer país báltico

Fráncfort del Meno / Vilna, 18 de marzo de 2025 – El GRUPO KLEBER se complace en anunciar la adquisición a largo plazo de la representación comercial de Lithuania Travel en los mercados de habla alemana. Con efecto inmediato, la empresa será responsable de todas las actividades de marketing y de operadores turísticos para Lituania en Alemania, Austria y Suiza.

Las primeras medidas previstas en el marco de esta asociación son un seminario web y un famtrip exclusivo, previstos para el segundo trimestre de 2025. Seguirán otros proyectos importantes, como la organización de eventos en directo, eventos de terceros y formación para el grupo destinatario de habla alemana, con el fin de dar a conocer aún más Lituania como destino turístico.

«Estamos orgullosos de asumir la responsabilidad de la representación comercial de Lithuania Travel y estamos convencidos de que Lituania llegará a un público aún mayor con su naturaleza, cultura y gastronomía únicas. Esta asociación es un paso importante en el desarrollo del sector turístico lituano en el mercado DACH», afirma Julia Kleber, Directora General del GRUPO KLEBER.

Éxito del desarrollo turístico en Lituania

En 2024, Lituania registró un aumento en el número de visitantes internacionales hasta alrededor de 1,4 millones de turistas, lo que supone un aumento del 6% en comparación con el año anterior. La recuperación en comparación con el año de la pandemia, 2019, es especialmente notable: en comparación con el periodo anterior a la pandemia, esto representa una recuperación del 75%, mientras que este indicador todavía estaba en el 70% en 2023. Alemania desempeñó un papel clave en ello, con 127.401 turistas alemanes, lo que convirtió a este país en una de las mayores fuentes de visitantes de Lituania.

Los esfuerzos por seguir promocionando Lituania como destino turístico se vieron coronados con dos prestigiosos premios internacionales en 2024: Lonely Planet nombró a Lituania el mejor destino turístico de Europa y el segundo mejor del mundo en 2025. Otro éxito fue la concesión de estrellas Michelin a restaurantes lituanos, un paso importante en el desarrollo de la escena gastronómica lituana.

El país también es famoso por sus aguas minerales y sus tratamientos curativos con barro, y recientemente fue galardonado con el prestigioso Premio ITB 2025 al Turismo de Salud por sus servicios médicos y de bienestar de alta calidad.

«Estos premios confirman la calidad y diversidad de la oferta lituana y nos dan aún más motivación para seguir posicionando a Lituania en el mercado alemán como destino de experiencias inolvidables», afirma Olga Gončarova, Directora General de Lithuania Travel.

Lituania – Un país lleno de diversidad

Lituania tiene mucho que ofrecer: desde naturaleza virgen y rica cultura hasta experiencias culinarias únicas. Alrededor de un tercio del país está cubierto de bosques, y el país alberga cinco parques nacionales. Con aspectos como el casco antiguo medieval de Vilna, que es uno de los mayores de Europa, la mayor colección de ámbar del mundo y un sabor único, seguro que Lituania despertará tu curiosidad.

En los próximos meses, el GRUPO KLEBER colaborará estrechamente con Lithuania Travel para establecer Lituania como destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura, los gourmets y los turistas del bienestar en el mercado alemán.

Acerca del GRUPO KLEBER

El GRUPO KLEBER es una agencia líder de marketing y comunicación especializada en viajes, lujo y estilo de vida. Con décadas de experiencia en el sector de las comunicaciones internacionales y el turismo, desarrolla estrategias personalizadas basadas en datos que refuerzan las marcas de forma sostenible y logran un éxito mensurable.

Con un enfoque de 360 grados, el GRUPO KLEBER garantiza experiencias de marca coherentes y distintivas. Su gama de servicios incluye relaciones públicas y comunicación, marketing comercial y representación, redes sociales y marketing de influencers, CRM, marketing digital y de afiliación, publicidad y planificación de medios, MICE y viajes corporativos, así como marketing cruzado y difusión. También se presta especial atención a la sostenibilidad y la ESG para posicionar a las empresas de forma responsable y orientada al futuro.

Más información: www.klebergroup.com